Hornos Microondas

Microondas Industriales y Profesionales

En las cocinas profesionales, el tiempo es dinero. Un microondas industrial no es solo un electrodoméstico: es una herramienta que puede marcar la diferencia entre un servicio ágil y un cuello de botella en plena hora punta. Después de 35 años equipando restaurantes, bares y hoteles, hemos visto cómo la elección correcta cambia por completo la dinámica de trabajo.

Aquí te contamos lo que realmente importa cuando buscas un microondas para uso intensivo. Sin tecnicismos innecesarios, pero tampoco sin esconder información clave.

Tipos de Microondas para Hostelería y Restaurante

No todos los microondas profesionales son iguales. En hostelería necesitas equipos pensados para funcionar 8, 10 o 12 horas diarias sin problemas. Veamos qué opciones existen y cuándo tiene sentido cada una.

Microondas Industrial de Alta Potencia

Hablamos de equipos que arrancan en 1.000W y pueden llegar hasta 3.400W. La diferencia con un modelo doméstico no está solo en los vatios, sino en cómo están construidos. Los componentes internos —magnetrón, transformador, cavidad— están diseñados para aguantar ciclos continuos sin sobrecalentarse.

¿Cuándo necesitas esta potencia? Si tu cocina trabaja con regeneración rápida de platos preelaborados, si calientas raciones a demanda o si necesitas descongelar productos en minutos. Un microondas de alta potencia se amortiza en pocas semanas cuando reduces los tiempos de servicio a la mitad.

Hornos Microondas Profesionales de Gran Capacidad

La capacidad interior importa más de lo que parece. Un microondas industrial con 34 litros permite trabajar con bandejas GN 1/1, mientras que modelos más pequeños te obligan a calentar por tandas. En un bar con menús del día, esa diferencia se traduce en minutos que se multiplican por cada servicio.

Los microondas industriales grandes suelen incorporar platos giratorios reforzados o sistemas de ondas duales que reparten el calor de forma más uniforme. Esto evita que tengas que dar la vuelta a los platos a mitad de proceso. En cocinas pequeñas con poco personal, ese detalle lo cambia todo.

Microondas para Uso Intensivo en Cocinas

El término "uso intensivo" no es marketing. Hace referencia a equipos preparados para más de 200 ciclos diarios. Cavidades de acero inoxidable de mayor grosor, sistemas de ventilación mejorados y componentes eléctricos sobredimensionados.

¿Tu negocio es un hotel con desayunos buffet, una cafetería de hospital o un restaurante de menú con 100 cubiertos diarios? Necesitas un microondas profesional catalogado como uso intensivo. Los modelos estándar pueden funcionar los primeros meses, pero acabarán dando problemas de magnetrón o fallos en el temporizador.

Modelos de Microondas Industriales Grandes

Cuando el volumen de trabajo crece, algunos negocios optan por instalar dos microondas medianos en lugar de uno grande. Es una estrategia válida, aunque también puedes encontrar modelos de gran formato pensados para cocinas centrales o catering.

Estos equipos suelen incluir programación de potencias variables, memorias para recetas repetitivas y, en algunos casos, conexión con sistemas de gestión de cocina. No son baratos, pero para operaciones con más de 300 servicios diarios se convierten en una inversión necesaria. Si te planteas dar el salto a uno de estos equipos, te recomendamos revisar también las opciones de hornos rápidos, que pueden complementar perfectamente tu línea de trabajo.

Características Técnicas y Funcionales

¿Qué hace que un microondas funcione bien en hostelería? No se trata solo de potencia o tamaño. Hay detalles técnicos que marcan la diferencia entre un equipo fiable y uno que te da quebraderos de cabeza.

Potencia y Rendimiento en Hostelería

La potencia nominal no siempre cuenta toda la historia. Un microondas potente de 1.800W puede calentar más rápido que uno de 2.000W si su sistema de distribución de ondas es más eficiente. Lo que realmente importa es la potencia efectiva en la cavidad.

Para bares y cafeterías con servicios de 50-80 cubiertos, un equipo entre 1.000W y 1.400W suele ser suficiente. Restaurantes con menú del día o cocinas de hotel necesitan arrancar en 1.800W. Y si hablamos de catering o cocinas centrales, mejor no bajar de 2.200W.

Un dato que pocos tienen en cuenta: la potencia también influye en el consumo energético. Un microondas de 1.200W funcionando 8 horas diarias consume menos que dos de 800W trabajando el mismo tiempo. Los ciclos son más cortos y eficientes.

Capacidad y Dimensiones para Restaurantes

La capacidad interna se mide en litros, pero lo que realmente necesitas saber es qué tamaño de bandeja o plato entra. Los formatos estándar en hostelería son GN 1/2 (26x32 cm) y GN 1/1 (32x53 cm). Si tu microondas no admite al menos GN 1/2, vas a tener problemas.

Las dimensiones externas también cuentan. Muchas cocinas profesionales tienen espacios ajustados, y un microondas que sobresale 10 cm puede bloquear una zona de paso. Mide bien antes de comprar. Y si estás montando una cocina desde cero, piensa en dejar espacio para ventilación: estos equipos necesitan al menos 10 cm en la parte trasera.

Tecnologías de Calentamiento Industrial

Aquí es donde se nota la diferencia entre equipos básicos y profesionales. Los microondas industriales avanzados incorporan sistemas de ondas múltiples que eliminan los puntos fríos. Algunos modelos llevan agitadores de ondas o antenas duales que hacen innecesario el plato giratorio.

También existen equipos con función combinada: microondas + grill o microondas + convección. Son versátiles, pero en cocinas con mucho volumen suele ser más eficiente tener equipos especializados. Si buscas versatilidad para espacios reducidos, los hornos mixtos pueden ser una alternativa más completa.

Durabilidad y Materiales Profesionales

La cavidad de acero inoxidable AISI 304 es el mínimo exigible. Algunos fabricantes usan acero de menor calidad que se oxida con la humedad o pierde brillo en pocos meses. Un buen horno microondas industrial debe tener soldaduras limpias, juntas bien selladas y puertas con bisagras reforzadas.

Los mandos y controles también hablan de la calidad del equipo. Botoneras digitales con membrana sellada resisten mejor la grasa y los líquidos que los mandos mecánicos. Y si el panel es táctil, que tenga protección IP contra salpicaduras.

Guía de Compra: Precios y Presupuestos

Hablemos de números, porque el precio de un microondas industrial puede variar desde 400€ hasta más de 3.000€, y no siempre está claro qué justifica esa diferencia.

Precio de Microondas Industriales según Capacidad

Como referencia general, un microondas profesional básico de 23-25 litros y 1.000W ronda los 400-700€. Son equipos válidos para cafeterías, pequeños bares o negocios con servicios ligeros.

Si subes a 30-34 litros con potencias de 1.800W, el rango se mueve entre 800-1.400€. Aquí entran la mayoría de restaurantes de menú del día, hoteles de tamaño medio y cocinas de catering pequeño.

Los modelos de uso intensivo con más de 1.900W y funciones programables arrancan en 1.500€ y pueden llegar a 3.000€. ¿Merece la pena? Si tu negocio hace más de 150 servicios diarios, sí. La diferencia en durabilidad y tiempo de vida útil se nota.

Venta de Microondas Profesionales: ¿Qué Incluye?

Cuando compras un microondas industrial a través de distribuidores especializados como nosotros, no solo recibes el equipo. En SERHS Equipments incluimos asesoramiento técnico previo para ayudarte a elegir el modelo correcto según tu tipo de negocio.

También ofrecemos servicio de instalación en Barcelona, Madrid y Valencia, con técnicos que revisan la toma eléctrica, comprueban la ventilación y te explican el mantenimiento básico. Y algo que marca la diferencia: tienes acceso a servicio técnico especializado durante toda la vida útil del equipo.

Relación Calidad-Precio en Equipamiento Hostelero

Aquí va algo que no te suelen contar: el precio de compra representa solo el 30-40% del coste total de un microondas profesional. El resto son consumos energéticos, mantenimiento y, sobre todo, el coste de las averías o paradas en pleno servicio.

Un equipo barato que falla cada 6 meses y te obliga a contratar reparaciones externas acaba siendo más caro que uno de gama media-alta que funciona 5 años sin problemas. La mejor relación calidad-precio está en marcas consolidadas con red de servicio técnico cercana. Ahorrarte 200€ en la compra puede costarte 1.000€ en reparaciones.

Marcas y Asesoramiento SERHS Equipments

Trabajamos con fabricantes que cumplen normativas europeas y tienen trayectoria contrastada en hostelería. No vendemos marcas desconocidas ni equipos sin homologación, porque sabemos lo que cuesta un problema en pleno servicio.

Principales Marcas de Microondas Industriales

Entre las marcas de referencia en microondas para hostelería destacan nombres como Samsung, Panasonic, Menumaster o Amana. Cada una tiene sus puntos fuertes: Samsung suele ofrecer buena relación calidad-precio en gamas medias, mientras que Menumaster y Amana son especialistas en uso intensivo.

También trabajamos con marcas como Sharp o LG, que tienen modelos profesionales con tecnologías específicas para regeneración rápida. Lo importante es que todas las marcas que distribuimos cuentan con servicio técnico oficial en España, algo fundamental cuando necesitas una reparación urgente.

Servicio Técnico y Garantía Especializada

Nuestro servicio técnico no es un call center que deriva llamadas. Son técnicos con formación específica en equipamiento de hostelería, que conocen los modelos que vendemos y tienen stock de recambios habituales.

La garantía estándar suele ser de 2 años en estos equipos, pero además ofrecemos extensiones de garantía y contratos de mantenimiento preventivo. Esto último es especialmente útil si tienes varios equipos: una revisión anual puede evitar averías mayores y alarga la vida útil del magnetrón, que es la pieza más cara.

Instalación en Barcelona, Madrid y Valencia

Con oficinas en estas tres ciudades, cubrimos la mayor parte de la demanda de hostelería en España. La instalación incluye revisión eléctrica (muchos microondas industriales necesitan toma de 16A), comprobación de espacio y ventilación, y formación básica al personal sobre uso y limpieza.

Si tu negocio está fuera de estas zonas, también trabajamos con distribuidores locales de confianza o gestionamos envíos con seguimiento. Y para proyectos grandes —hoteles, cocinas centrales, cadenas de restauración— desplazamos técnicos para supervisar la instalación completa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un microondas industrial y uno doméstico?

La diferencia principal está en los componentes internos y la durabilidad. Un microondas doméstico está diseñado para funcionar 15-20 minutos al día, con periodos de reposo entre usos. Su magnetrón (la pieza que genera las ondas) es de menor potencia y su cavidad suele ser más fina.

Un microondas industrial, en cambio, está preparado para ciclos continuos de 8-12 horas diarias. Lleva componentes sobredimensionados, mejor ventilación, cavidad de acero inoxidable más gruesa y sistemas de seguridad reforzados. También suele tener mandos más robustos y puertas con bisagras de uso intensivo. El resultado: un equipo doméstico dura 2-3 años en hostelería, mientras que uno industrial puede llegar a 7-10 años trabajando a pleno rendimiento.

¿Qué características debe tener un microondas de uso intensivo?

Un microondas de uso intensivo debe cumplir varios requisitos técnicos. Potencia mínima de 1.400W para garantizar ciclos rápidos. Cavidad de acero inoxidable AISI 304 con juntas selladas que eviten fugas de vapor. Magnetrón de alta durabilidad (normalmente con garantía extendida) capaz de soportar más de 200 ciclos diarios.

Otras características importantes: sistema de ventilación forzada para evitar sobrecalentamientos, controles digitales con protección contra salpicaduras, temporizador programable y, si es posible, función de memoria para recetas repetitivas. También es recomendable que tenga pies ajustables, porque en cocinas profesionales el equipo debe quedar perfectamente nivelado para que la puerta cierre bien y no haya fugas de ondas.

¿Cuáles son las mejores marcas de microondas para hostelería?

Las marcas de referencia en el sector profesional son Menumaster, Amana, Samsung y Panasonic. Menumaster y Amana están especializadas en hostelería, con modelos diseñados específicamente para uso comercial y red de servicio técnico consolidada. Samsung y Panasonic ofrecen gamas profesionales con buena relación calidad-precio y tecnología avanzada en distribución de ondas.

También hay marcas como Sharp, LG o Bosch que tienen líneas profesionales fiables. Lo más importante no es tanto la marca en sí, sino que el distribuidor ofrezca servicio técnico cercano y recambios disponibles. En SERHS Equipments solo trabajamos con fabricantes que cumplen estos requisitos, porque sabemos que una avería sin solución rápida puede paralizar tu negocio durante días.

Tienda Online Hostelería

CompraHornos Microondasbaratos y al mejor precio para equipar tu bar, restaurante, catering u hotel

Amplio catálogo deHornos Microondaspara equipar tu cocina profesional. Desde nuestras oficinas en Barcelona, Madrid y Valencia, equipamos completamente tu negocio HORECA. Ofrecemos una amplia gama de productosHornos Microondassiempre baratos, buen precio.