
El horno tradicional funciona a través de gas o electricidad. Principalmente, se usa para hornear, calentar, cocer o asar alimentos. Mientras, que el horno de convención consigue mantener la temperatura de manera uniforme. Por este motivo, es muy habitual que lo usen los grandes cocineros.
¿Qué es un horno de convección?
El horno de convección es un electrodoméstico muy versátil cuya finalidad es cocer los alimentos con un mayor rendimiento. Por esta razón, son muy habituales en los restaurantes y cafeterías. Siendo el eléctrico, el más normal para el uso del hogar, incluso, hay modelos domésticos.
Por lo tanto, esta herramienta tan útil logra que los alimentos estén en su punto. Por esta razón, consiguen una excelente textura y un color dorado y crujiente. Al utilizar la tecnología de aire circulante, gracias a los ventiladores integrados, se consigue que los alimentos se cocinen a una temperatura óptima.
Por lo tanto, el término de "convección" se refiere al proceso de calentamiento por aire. Aunque, se usa el método tradicional, también se consigue que el plato se ventile y los cocineros tengan un mayor control durante la cocción de los alimentos.
En definitiva, la comida será cocinada con calor radiante y esto acelerará el proceso de cocción. La principal ventaja es que el alimento se calentará de forma uniforme y se obtendrá una corteza crujiente al reemplazar el aire frío del ambiente.
Beneficios del horno de convección
El primer horno de convección se creó en el año 1914, pero no tuvo un propósito comercial. Posteriormente, se diseñó el modelo Maxson Whirlwing Oven y se lanzó al mercado. Concretamente, en el año 1945, y cabe destacar, que tuvo mucha aceptación debido a sus enormes beneficios.1. Consumen menos energía Este tipo de horno tiene la capacidad de reducir la temperatura de cocción y su ritmo de trabajo es mucho más rápido. Por lo tanto, esto reduce el gasto energético
2. Cocinan más rápido A un horno tradicional le cuesta mucho más alcanzar la temperatura que desea. Mientras que el de convección tiene una mayor eficacia gracias al uso del ventilador que permite cocinar a temperaturas inferiores a los 180 ºC.
3. Hornea varios alimentos a la vez Otra de las principales ventajas de estos hornos es que pueden cocinar varios alimentos a la vez. De hecho, cuando se apilan en las bandejas radiantes siguen conservando el calor. Además, da lo mismo donde se coloque el alimento, porque la cocción, tal como hemos indicado, es uniforme.
4. Precio competitivo Otro factor importante es el precio, aunque en un principio, este tipo de electrodoméstico era mucho más caro, se puede decir que esto ya no es un inconveniente, porque podemos conseguir modelos por hasta 35 euros.
En un principio, uno de los mayores inconvenientes era si fallaban las piezas como los ventiladores o las resistencias. Sin embargo, cada vez se usan materiales de mayor calidad para que duren mayor número de años.
Los mejores hornos de convección
¿Qué tipo de horno te conviene? En función de las características y el uso que se le vaya a dar, podemos elegir un modelo u otro. Asimismo, hay que tener en cuenta que hay que evitar la cocción de ciertos alimentos como natillas, flanes, soufflés o pasteles, entre otros. En la página web de SERHS Equipments podrás seleccionar entre una amplia variedad de hornos para un uso más básico como profesional.
Tenemos opciones por precios que rondan desde los 500 euros hasta modelos que superan los 16.000 euros.
•
Horno de convección eléctrico Serie Snack Mod Maxi Plus. Este electrodoméstico se puede conseguir por poco más de 500 euros y es muy recomendable para la gastronomía, pastelería y panadería y tiene una capacidad para cuatro banderas.
•
Horno Convección Panadería BakerluxTM XB 695 Eléctrico. Este horno electrónico con 99 programas y con apertura lateral y humidificador es mucho más profesional. Está dotado con dos bandejas y se suele usar en la panadería. Su precio habitual es de 3.000 euros, pero ahora, se puede conseguir por unos 2.500 euros.
• Horno de convección eléctrico serie GN1/1 Mod Tandem 3 PL. Este electrodoméstico de la serie 60x40 tiene mandos analógicos o electrónicos e incluye cuatro bandejas. Su precio es de 1.385 euros, pero se puede conseguir con un descuento del 35 %.
• Horno Compact CDA 220 E.
Esta propuesta es muy recomendable para una cocina profesional, porque su precio ronda los 16.000 euros, aunque se puede comprar por 13.000 euros. Es un modelo analógico con dimensiones reducidas y un consumo de 52 kW.