Ideas de recetas para navidad

Ya lo dice el villancico: “Navidad, Navidad, dulce Navidad”. Esta época del año es dulce, no lo podemos remediar: chocolate caliente con churros, turrones, mazapán… Y, cuanto más dulce comemos, más queremos abarcar. Es imposible ir al supermercado y no acabar con la mitad del carrito lleno de dulces, ya sean para ti o sean para regalar ¿no es verdad?

Pero, lo cierto es que hay ciertos postres navideños que son difíciles de encontrar ahí fuera o que, sinceramente, no están igual de buenos que si estuvieran recién hechos. Como es el caso de las irresistibles galletas de Navidad de jengibre. ¿Cómo es posible que alguien pueda renunciar al aroma hogareño que se respira al cocinar estas galletas? ¿cómo es posible que a alguien no le encante el sabor de una galleta recién horneada?

Podría ser por falta de tiempo, de técnica o de dotes culinarias, no te lo vamos a discutir. Pero, eso se acabó. Vamos a darte las mejores ideas para que realices tus postres para Navidad este año, de manera rápida y sin necesidad de tener un máster en repostería. Eso sí, asegúrate de que tienes a mano los utensilios de pastelería correctos antes de empezar para agilizar las elaboraciones.


PREPARA LOS MEJORES POSTRES DE NAVIDAD CON NUESTROS UTENSILIOS DE PASTELERÍA

Si hablamos de postres para Navidad se nos vienen a la cabeza algunos clásicos como el turrón de Jijona o de chocolate crujiente, las tortas de manteca, los nevaditos, el mazapán, los polvorones, el roscón de Reyes… Y, paramos ya que se nos está haciendo la boca agua. Para poder cocinar estos postres navideños y que te queden como a un auténtico profesional necesitas un utensilio de pastelería indispensable: un batidor de varillas, y si este es de acero inoxidable, mucho mejor.


Nada de batidora eléctrica, debes hacerte con una buena batidora de mano, puesto que las masas necesitan mucho tacto para que no se rompan las burbujas de aire y que queden bien esponjosas. La batidora de vaso resérvala para cuando hagas batidos o para que prepares el chocolate que acompaña a los clásicos churros navideños.

Por otro lado, hay recetas navideñas que no requieren de una batidora de varillas, sino que requieren de un amasador por su consistencia. Es el caso del Panettone, los polvorones o los mantecados tradicionales. En ese caso te recomendamos que le eches un vistazo a las amasadoras profesionales que tenemos en SERHS Equipment.

GALLETAS DE NAVIDAD, UN CLÁSICO. ¿QUÉ UTENSILIOS DE COCINA NECESITAS PARA PREPARARLAS?

¿Tienes ya a mano los utensilios de cocina imprescindibles para elaborar postres navideños? Entonces ya puedes arremangarte y ponerte manos a la obra. Empecemos con un clásico entre los clásicos: las galletas de Navidad de jengibre. Vamos a darte el paso a paso de esta receta Navidad tan apetecible. ¿Preparados? ¿listos? ¡Ya!

Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que tienes todos los ingredientes necesarios para hacer estas galletas de Navidad. Te dejamos aquí la lista:

• 500 g de harina


• 2 cucharaditas de jengibre molido


• 2 cucharaditas de canela molida


• ½ cucharadita de clavo molido o nuez moscada


• ¾ cucharadita de bicarbonato de sodio


• 225 g de mantequilla a temperatura ambiente


• 200 g de azúcar moreno


• 1 huevo grande


• 170 g de miel o melaza



Preparar estas galletas de Navidad es pan comido. Comienza por mezclar en una fuente honda los ingredientes secos. En otra fuente y con ayuda de la batidora de varillas mezcla la mantequilla con el azúcar. Después, añade la miel y el huevo y vuelve a batir con la batidora de mano. Por último, añade los ingredientes secos y amasa bien hasta que se integren. El truco ahora es dejar reposar la mezcla en la nevera unas dos horas.

Pasado ese tiempo, extendemos la masa entre dos hojas de papel de horno con ayuda de un rodillo de madera y la llevamos al congelador durante aproximadamente 10 minutos. Ahora solo falta que cortes la masa dándole forma con unos moldes de pastelería, las hornees a 180º y las decores junto a tu familia con tu manga pastelera.